
¿Existe correspondencia entre el MECES y el EQF?

Discrepancia en el EQF
Puede observarse que hay una diferencia entre el texto de la publicación correspondiente a España con respecto al de los restantes países (en el de España aparece en término «correspondence» frente al de «referencing» en el resto de países). Lo que es debido a que España continua aún teniendo pendiente de referenciar su Marco Nacional de Cualificaciones con el EQF, por lo que continuará sin aparecer en el apartado de la web «Compare national qualifications frameworks» https://ec.europa.eu/ploteus/en/compare
Ingenieros Industriales en el EQF
Pero, con independencia de lo anterior (aun resultando lamentable que como país que adquirió en el año 2008 el compromiso a realizarlo, ocho años después aún sigamos sin cumplirlo), lo verdaderamente importante para los miembros de nuestro colectivo es que, desde el 01/06/2016, nuestros títulos universitarios oficiales españoles de Ingeniero poseen una correspondencia efectiva al EQF, que ya no podrá ser cuestionada en ningún país de la Unión Europea, así como tampoco en aquellos otros que se han decantado por emplear el EQF como referencia.
EQF 7 en el Curriculum Vitae

Ingenieros Industriales como nivel EQF-7
Desde las organizaciones profesionales de la Ingeniería Industrial —Consejo General de Colegios y Federación de Asociaciones— llevan tiempo reclamando al Gobierno español la equiparación de los Ingenieros Industriales que cursaron planes de estudio anteriores a la entrada en vigor del EEES, denominado comúnmente como proceso de Bolonia, al nivel EQF-7 del Marco Europeo de Cualificaciones. A dicho nivel ya acceden actualmente los titulos de Máster actuales.
La falta de equiparación al nivel de Máster, a efectos profesionales, implica que muchos de nuestros compañeros no pueden ejercer como Ingenieros en los países de la Unión Europea, con el perjuicio profesional que les supone.
De hecho, los medios de comunicación locales y nacionales se han hecho eco de este problema. Desde TVE han solicitado si sería factible que pudiéramos facilitarles algunos contactos de Empresas de Ingeniería e Ingenieros que hubieran sufrido personalmente problemas de equiparación al no ser haber sido reconocido su título de Ingeniero Industrial con nivel de Máster en alguna situación internacional.
Ingeniero Industrial como Grado y Máster
Por otra parte, tras las gestiones realizadas por nuestras organizaciones profesionales de la Ingeniería Industrial, la Secretaría General de Universidades ha reconocido esta equivalencia del título de Ingeniero Industrial a Grado y Máster conjuntamente. Se adjunta dicho documento para vuestra información, si bien el documento no tiene validez la jurídica suficiente para la equiparación al EQF-7.
CertificadoSecretariaUniversidades-EQF7-IngenieroIndustrial
Change.org
Finalmente, me gustaría recordarte que un estudiante de la Escuela de Ingenieros Industriales de Vigo ha lanzado una campaña de firmas para solicitar al Gobierno la equiparación al nivel EQF-7 citado. Se puede firmar la petición de equivalencia, dirigida al Gobierno de España y a la Xunta, en este enlace: