Después de la publicación de ayer «Título de Ingeniero Industrial ya es Máster» en la que afirmábamos que la titulación de Ingeniro Industrial era el nivel 3 de MECES se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones, ahora con la nota de prensa de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España el tema no está tan claro.
Si bien es cierto que en el anexo de las resoluciones publicadas en el BOE se hace expresamente constar que
…Asimismo se indica que el nivel 3 de MECES se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones…
ante las dudas generadas en la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España sobre si la entrada en vigor del Real Decreto 22/2015 supondría la equiparación efectiva de los Títulos Universitarios Oficiales Españoles al Marco Europeo de Cualificaciones.
Desde dicha Federación se consideró conveniente trasladar por escrito a la UE la consulta de si, habiéndose publicado ya dicho Real Decreto, para la UE existía una correspondencia real entre los títulos universitarios españoles y los niveles del EQF. Así como que, en caso de que no fuera así, se indicase qué es lo faltaría para ello.
Tras remitir la Comisión Europea dicha consulta a la Dirección General de Empleo, Asuntos, Sociales e Inclusión, por considerar a éste como el organismo competente para la elaboración de su contestación, ésta procedió a comunicar a la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España lo siguiente:
…Por el momento España todavía no ha enviado el informe de equivalencias del Marco Español de Cualificaciones al Grupo de Expertos del Marco Europeo de Cualificaciones. Una vez aprobado será publicado en el Portal de Oportunidades de Aprendizaje y Cualificaciones: https://ec.europa.eu/ploteus/en/
Y, conforme puede verificarse, accediendo a dicha dirección web, en el apartado Qualifications > Compare national qualifications frameworks (https://ec.europa.eu/ploteus/en/compare), es posible constatar que España sigue sin aparecer en la relación de países.
Concluyéndose por tanto que, pese a lo que inducen a pensar los textos de las Resoluciones publicadas en el BOE, aún estaría pendiente de aprobación la equivalencia entre los Marcos Español y Europeo de Cualificaciones, por lo que los Títulos Universitarios Oficiales Españoles continuarían aún sin disponer de correspondencia alguna al Marco Europeo de Cualificaciones.
[bctt tweet=»#España tiene pendiente aprobar la equivalencia entre los Marcos Español y Europeo de Cualificaciones»]
Por lo que los profesionales universitarios españoles pueden continuar siendo cuestionados en concursos a licitaciones de obras o empleo internacionales.
Por lo que la FAIIE urge al Gobierno a que solucionen real y definitivamente la equiparación internacional de los Títulos Universitarios Oficiales Españoles al Marco Europeo de Cualificaciones, como así ha venido reclamándose, desde marzo del año 2013, desde la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España, junto a otras Asociaciones de Ingenieros.
Info: Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España
Nota-Prensa-FAIIE-13-08-2015_Los-Titulos-Universitarios-Españoles-Sin-Equiparar-Al-EQF