Veremos como desde nuestro mac nos podemos conectar a las XWindows de Linux a través de SSH.
El Sistema de Ventanas X (en inglés, X Window System) es un software que fue desarrollado a mediados de los años 1980 en el MIT para dotar de una interfaz gráfica a los sistemas Unix. Este protocolo permite la interacción gráfica en red entre un usuario y una o más computadoras haciendo transparente la red para éste. Generalmente se refiere a la versión 11 de este protocolo, X11, el que está en uso actualmente. X es el encargado de mostrar la información gráfica de forma totalmente independiente del sistema operativo.
SSH (Secure SHell, en español: intérprete de órdenes segura) es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red. Permite manejar por completo la computadora mediante un intérprete de comandos, y también puede redirigir el tráfico de X para poder ejecutar programas gráficos si tenemos ejecutando un Servidor X (en sistemas Unix y Windows).
Configuración de XWindows en Linux
Para permitir la ejecución de las XWindows de nuestro Linux deberemos editar los ficheros:
- /etc/ssh/ssh_config
ForwardAgent yes
ForwardX11 yes
ForwardX11Trusted yes
- /etc/ssh/sshd_config
X11Forwarding yes
Reiniciamos el demonio ssh:
/etc/init.d/sshd restart
Configuración de XWindows en MacOX
Debemos de instalar el entorno de X11 XQuartz que lo tenemos disponible en la siguiente dirección:
Si tienes instalado InkScape o aplicación similar es posible que ya lo tengas instalado.
Ya tenemos todo lo necesario para iniciar aplicaciones de nuestro servidor Linux en nuestro MacOX
Ejecución de aplicaciones en las XWindows
Abrimos la aplicación X11, y nos abrirá un terminal, en el que ejecutaremos el ssh para conectarnos con el servidor:
ssh -XC user@server -p port
Una vez abierta la sesión ya podremos ejecutar la aplicación que queramos: firefox, nautilus…
Si estamos en Ubuntu podremos ejecutar el escritorio con:
ubuntu-session
xubuntu-session
En acabado es muy bueno, puesto que las ventanas se integran en nuestro MacOX, no como las máquinas virtuales o similares:
1 comentario