2 pasos para mejorar tu productividad

2 pasos para mejorar tu productividad¿Quieres ser más productivo?

¿Quieres hacer más cosas en un día?

Todos queremos hacer más cosas. Tenemos 3 opciones:

  1. Tener más tiempo.
  2. Tener más productividad.
  3. La más importante: ¡saber lo que tenemos que hacer!

Tener más tiempo

La respuesta de como tener más tiempo es sencilla: el día tiene 24 horas, y son inamovibles.

Tener más productividad

Aumentar la productividad es hacer más cosas en el mismo tiempo, es decir, hacerlas mejor (¿que es hacer las cosas mejor? Ver la tercera opción!).

Para aumentar vuestra productividad os recomiendo que os iniciéis en la productividad personal, y en concreto en GTD (Getting Things Done).

Una vez recomendado esto, os digo:

¡Saber lo que tenemos que hacer!

La productividad personal no pretende hacer más cosas

Ciertamente el término se presta a engaño ya que no se trata de aumentar los outputs en base a los mismos inputs (esa podría ser la definición de un aumento de productividad).

Levanta la vista al horizonte

Se trata más bien de examinar detenidamente tus inputs y asegurarte una manera de tratarlos tal que los outputs te hagan avanzar hacia donde deseas.

2 «simples pasos»

Paso 1: Corto plazo

La gran dificultad estriba en conocernos de tal manera que sepamos qué es lo que queremos y “no podemos” hacer.

Dicho de otro modo, no tenemos control sobre nuestros inputs pero sí sobre nuestros outputs.

Paso 2: Largo plazo (¡mejor hazlo hoy!)

Hay un momento que es bastante arrollador y es el de sentarte, tú solito, frente a una hoja en blanco y decidir qué quieres hacer con tu vida.

Es muy abrumador pero es necesario porque es el quid de la cuestión. Yo no conozco personalmente a nadie que lo hiciera.

¿Qué harías si tuvieses dos horas más al día?

Pregúntatelo. Si consigues disponer de dos horas más al día, algo factible, y te limitas a hacer “más de lo mismo” pronto necesitarás otras dos y otras dos y otras dos…y los días sólo tienen veinticuatro. Esta es una de las pocas certezas.

Piénsalo por un momento, ¿qué responderías a esa pregunta? ¿Lo tienes claro? Porque si la respuesta es no, quizás es el momento de plantearse que todo esto de la productividad no deja de ser otro “ladrón de tiempo”, algo interesante y molón pero que no sé si me produce verdaderos beneficios.

Hay una frase interesante de Early Nightingale que dice:

La felicidad es la realización progresiva de un ideal o meta valiosa.

La productividad personal es una herramienta para conseguir esa felicidad de la que habla Nightingale. Pero es eso, una herramienta. Sí, vale, hay que afilar el hacha porque si no la afilas serás ineficiente cortando árboles pero tampoco tiene sentido estar todo el día afilando sin pegar un hachazo.

GTD sólo dice que tienes que tener claras tus metas, tu perspectiva pero no dice cómo hacerlo. Quizás, y sólo quizás, por encima de GTD y de la productividad personal hay un algo que toca en lo más profundo de nosotros y que es lo que nos da repelús. En cierto modo, cuanto más alto subes por la escalera, más vértigo da mirar hacia abajo.

Productividad personal no es hacer mejor lo que hago, que también, es asegurarme de que lo que hago, es lo que verdaderamente quiero hacer.

Deja un comentario