Dos herraminentas de clonado de un disco en linux míticas son dd y rsync.
Si el clonado lo queremos idéntico, bit a bit, escogeremos la opción de la herramienta dd.
En caso de querer hacer el clonado a nivel de ficheros escogemos la segunda opción: rsync.
Es útil cuando los discos tienen distintos sistemas de ficheros, son de distinto tamaño o si el disco original tiene errores. También si lo tenemos que hacer en varias tandas con posibilidad de actualizaciones sin tener que hacer un volcado completo de cada vez.
rsync
Según la wikipedia el rsync se define como:
rsync es una aplicación libre para sistemas de tipo Unix y Microsoft Windows que ofrece transmisión eficiente de datos incrementales, que opera también con datos comprimidos y cifrados. Mediante una técnica de delta encoding, permite sincronizar archivos y directorios entre dos máquinas de una red o entre dos ubicaciones en una misma máquina, minimizando el volumen de datos transferidos. Una característica importante de rsync no encontrada en la mayoría de programas o protocolos es que la copia toma lugar con sólo una transmisión en cada dirección. rsync puede copiar o mostrar directorios contenidos y copia de archivos, opcionalmente usando compresión y recursión.
Actuando como un daemon de servidor, rsync escucha por defecto el puerto TCP 873, sirviendo archivos en el protocolo nativo rsync o via un terminal remoto como RSH o SSH. En el último caso, el ejecutable del cliente rsync debe ser instalado en el host local y remoto.
rsync se distribuye bajo la licencia GNU General Public License.
Usando rsync
Para clonar dos discos los montaremos los discos origen y destino y ejecutaremos el siguiente comando:
sudo rsync -va ––progress -H -A -X ––ignore-errors /mnt/origen/ /mnt/destino
De esta manera copiaremos los ficheros manteniendo sus propiedades y atributos.
Nota: Es importante la barra final de origen y la no barra final de destino.